Reset Password

Your search results
25 febrero, 2019

Llego la fiesta!

Seamos honestos, a quién no le gusta pasar un buen rato en compañía de la familia o que mejor, de los amigos?

Llegó el turno de hablar de las fiestas de Soley… desde el punto de vista de un extranjero, claro.

Pero de que van estas fiestas? o por qué se celebran?

Para poder dar una pequeña introducción y entender de dónde se derivan estas fiestas, hablaremos un poco de las costumbres en Costa Rica, si bien es sabido que una de las principales actividades en la región de Guanacaste es la ganadería, la monta y las corridas de toros.
Dichas actividades se han convertido en una modalidad de entretenimiento entre los lugareños, peones y vaqueros.
Costa Rica es un país arraigado a sus conservadoras costumbres, estas costumbres siguen siendo entendidas como un rito donde se pone a prueba la pericia y la osadía de los varones ticos.

Una de las actividades más destacables es la monta de toros, esta actividad, con el paso del tiempo se ha convertido en una practica muy popular entre los jóvenes montadores a la vez que adictiva, ya que a pesar del peligro que entraña, el interés de los participantes y de la gente que asiste a verlos es cada vez mayor.

Otras de las actividades más demandadas es la de las carreras de cintas a caballo, con grupos participantes provenientes de distintas partes de la provincia, los origenes de esta actividad, se remontan a la época medieval, y consistía en una carrera de caballos en las que los participantes tenían que ensartar entre sus lanzas el mayor número de anillas posible, estas anillas colgaban suspendidas de unas cintas o tiras de tela, de donde adquirieron su nombre ‘carrera de cintas‘.

Es importante mencionar también al famoso Tope, y ¿Que es el Tope?, es un desfile lleno de colorido donde los participantes exiben con orgullo a sus caballos y bueyes, es toda una presentación del trabajo de los sabaneros ante el público asistente. En sus inicios, este tradicional desfile, era una actividad exclusiva para hombres, pero ahora también en un evento donde también las mujeres pueden participar.

La Feria Rodeo de Soley, dura aproximádamente 4 días en los que las actividades se distribuyen de la siguente manera:

  • Dia 1. Inauguración de las fiestas, coronación de la reina lugareña, inicio de las corridas de toros y finalización del día con baile en la carpa Disco.
  • Dia 2. Continuación de las corridas de toros y baile en la carpa Disco.
  • Dia 3. Este es el día más activo del evento, ya que es mucha la gente que se desplaza a disfrutar de la monta, las carreras de cintas a caballo y de la carpa disco móvil.
  • Dia 4. Este es el ultimo día del evento, y se cierra con broche de oro, ya que desde el medio día se celebra el famoso Tope, hay una última corrida de toros en la tarde y se da por terminado el evento con la participación de los asistnetes en el último baile.

Si de comida se trata…..

Para los amantes del picoteo, este evento no les dejará con ambre, además de disfrutar de la exhibición, hay variada oferta de comida como los famosos pinchos de carne, el arroz cantones, mango con picante y limon, y uno de los dulces preferidos por el público asistente… los churros rellenos de dulce de leche.

A todo esto si tienes sed hay una barra donde te proveerán de todo tipo de de bebidas: cervezas, sodas, fescos y el famoso aguardiente de la zona.

Y bueno amigos, este es otro de los atractivos que pueden disfrutar en nuestra zona para las fechas de febrero, si están de visita por la La Cruz o cualquiera de sus aledaños.

Pero no se pongan tristes si no alcanzaron a disfrutar de las fiestas de Soley, ya que como les he dicho antes, en todo Guanacaste, cada pueblo tiene su propia festividad de toros y caballos, siguiendo las fiestas en Sandimas y después en el Jobo, así que a disfrutar se ha dicho!

[smartslider3 slider=»2″]